top of page

 

Reprogramando la venta

​

El objetivo principal de esta formación es aportar herramientas que sirvan para desarrollar habilidades de comunicación y gestión emocional en el ámbito de las ventas.

 

“Reprogramando la venta”, aúna el ámbito comercial con las diferentes herramientas y premisas de la Programación Neurolingüística, adaptando su nivel Practitioner al proceso de la venta y a las circunstancias que suelen encontrarse los vendedores en una visita comercial.

​

La intención de esta formación es facilitar contextos de aprendizaje en los que exista libertad para el reto, la inquietud y el desarrollo de habilidades, tanto de carácter comercial como de desarrollo personal.

​

Según nuestra experiencia, una persona que se conoce a si misma y es capaz de auto-gestionarse, es sin duda una gran profesional, por eso "Reprogramando la venta" abarca ambos ámbitos.

​

Los objetivos específicos de esta formación son:

​

- Mejorar la comunicación interpersonal e intrapersonal.

- Adquirir herramientas para producir cambios significativos.

- Diseñar rutas efectivas para la consecución de objetivos mensuales y anuales.

- Aumentar la capacidad empática con los clientes.

- Entrenar la capacidad de observación e interpretación del lenguaje no verbal. 

- Adquirir e integrar habilidades de gestión emocional en el ámbito comercial.

- Aprender a preguntar para comprender al cliente y ampliar su visión.

- Implementar técnicas para conseguir estados de excelencia.

- Identificar las características del lenguaje persuasivo aplicado a la venta.

- Crear y utilizar metáforas como herramientas de comunicación. 

- Adquirir herramientas para prevenir y gestionar conflictos con el cliente.

- Conocer estrategias de excelencia.

​

La metodología de la formación se basa en la experiencia, ya que todo aprendizaje se interioriza y se integra mejor mediante la práctica. Mover el cuerpo ayuda a integrar los aprendizajes cognitivos.

​

Esto quiere decir que para cada concepto explicado se diseñan dinámicas que permitan ejemplificar la teoría y se dedica un tiempo a la toma de conciencia sobre lo aprendido y lo sentido.

​

Vale la pena destacar que aunque se sigue un guión, cada actividad puede desarrollarse en función del grupo y las necesidades que este exprese durante la formación.

​

Para realizarla en modo presencial, es importante disponer de una sala con espacio para realizar dinámicas, una pizarra o papelógrafo, una pantalla (TV) o proyector con puerto HDMI y WiFI.

​

​

​
 

bottom of page